Estas declaraciones las hizo durante una reunión sostenida en la Defensoría del Pueblo, en la cual participaron los residentes y representantes de diversas entidades relacionadas con este problema como lo son: ACODECO, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos y el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila, entre otras.
En el encuentro, coordinado por esta institución, se acordó entregar copia de los planos de construcción de estos edificios al MOP y realizar una próxima reunión el 18 de octubre, en la cual se puedan presentar las soluciones que esta entidad les puede ofrecer a los residentes y propietarios del PH; además se espera contar con la presencia del Ministro de Obras Públicas.
Por su parte, el diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Leandro Ávila, sostuvo que éste órgano del Estado, de ser necesario, brindará el apoyo al MOP a través de un crédito extraordinario para que se tomen las medidas necesarias para la solución del problema, “el gobierno en ocho meses se acaba y vienen los meses de más lluvias, las acciones a tomar hay que hacerlas rápido”.
Los voceros de los residentes y propietarios del PH Madison manifestaron que su aspiración es tener una solución definitiva y que se revoque la orden de demolición del edificio.
“Nos satisface que el Defensor del Pueblo haya reunido a las autoridades correspondientes, nosotros no tenemos el dinero para solucionar esto y esperamos que la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Presupuesto, dé el crédito necesario al MOP y posteriormente se castigue al culpable”, puntualizaron los voceros de los residentes y propietarios del PH Madison.